Guía para principiantes de Bitget: ¿Qué son los futuros?
¿Qué es el trading de futuros?
El trading de futuros de cripto es un tipo de producto de inversión derivado en el que compradores y vendedores acuerdan intercambiar un activo subyacente a un precio predeterminado en una fecha futura específica. Existen tres tipos de productos de futuros: futuros con entrega, futuros perpetuos y opciones. El trading de futuros permite operar en ambas direcciones: los inversores pueden ir en long (comprar), si esperan que el precio suba, o en short (vender), si creen que bajará. Estos productos también pueden utilizarse para estrategias de cobertura o arbitraje a fin de gestionar el riesgo de manera eficiente.
El concepto de trading de futuros de cripto está inspirado en el mercado tradicional de derivados. Tomemos como ejemplo los futuros de petróleo. Cuando dos partes establecen un contrato con un precio de ejecución de $80 por barril, forman un acuerdo vinculante: el comprador tiene el derecho y la obligación de comprar el petróleo a ese precio en una fecha futura específica, mientras que el vendedor debe entregar el petróleo a ese precio y recibe el pago acordado. Este mecanismo de fijar un precio futuro mediante un contrato es la base del trading moderno de derivados.
En el ámbito de los activos digitales, se aplica el mismo concepto, pero el activo subyacente es una criptomoneda en lugar de una materia prima. La mayoría de las veces, los inversores no cumplen con los términos de entrega del contrato. En su lugar, intercambian el contrato antes del vencimiento o, en el caso de los futuros perpetuos, abren y cierran posiciones de forma flexible para aprovechar los movimientos de precio.
Características y riesgos del trading de futuros
El trading de futuros permite operar en dos direcciones, lo que habilita a los inversores a obtener ganancias tanto en mercados ascendentes como descendentes mediante la compra en long o la venta en short. A diferencia del trading en spot, el trading de futuros utiliza un sistema de margen, que permite controlar posiciones de mayor tamaño con solo una fracción del capital, mediante el uso de apalancamiento. Por ejemplo, utilizando apalancamiento de 10x, un movimiento de precio del 1% puede generar un rendimiento del 10%. Sin embargo, el apalancamiento es un arma de doble filo que aumenta tanto las ganancias potenciales como las pérdidas. Por ello, es fundamental que los inversores evalúen cuidadosamente su tolerancia al riesgo y usen el apalancamiento de manera responsable.
Tipos de trading de futuros
Existen dos tipos principales de trading de futuros en el sector cripto: futuros USDT-M/USDC-M y futuros Coin-M. Bitget ofrece futuros perpetuos USDT-M, futuros perpetuos USDC-M, futuros perpetuos Coin-M y futuros Coin-M con entrega, y cada uno se adapta a diferentes tipos de traders.
• Los futuros perpetuos USDT-M y USDC-M se liquidan y denominan en stablecoins: USDT y USDC, respectivamente. Estos futuros no tienen fecha de vencimiento y son ideales para los traders que valoran la flexibilidad. Los pares de trading más populares son BTCUSDT y ETHUSDC. Los valores de los futuros se calculan en moneda fiat, las comisiones por transacción se basan en las tasas de financiación y los tamaños de las posiciones son fáciles de entender.
• Los futuros Coin-M se denominan y liquidan en criptomonedas como BTC o ETH. Los hay de dos tipos: futuros perpetuos, que no tienen vencimiento, y futuros con entrega, que se liquidan en una fecha fija (por ejemplo, BTCUSD 0628).
Para obtener más información: Guía para principiantes de Bitget: ¿Qué son los futuros USDT-M/USDC-M y los futuros Coin-M?
¿Cómo funciona el trading de futuros?
Los inversores depositan fondos de margen y utilizan apalancamiento para aumentar el tamaño de su posición. A partir de ahí, pueden ir en long (compra) o en short (venta) según sus expectativas de precio, y cerrar la posición en el momento adecuado para obtener una ganancia o evitar una pérdida.
1. Selecciona el tipo y la dirección del trading de futuros
• Tipo de futuros: Futuros USDT-M, Futuros USDC-M o Futuros Coin-M (perpetuos o con entrega)
• Dirección de trading:
○ Long (compra): Abre una posición si esperas que el precio suba.
○ Short (venta): Abre una posición si anticipas que el precio bajará.
2. Establece el apalancamiento y coloca una orden
• Selecciona el apalancamiento (por ejemplo, 5x, 10x, 20x). Un apalancamiento más alto aumenta tanto el riesgo como el potencial de ganancia.
• Ingresa el precio y la cantidad. El sistema calculará automáticamente el margen requerido.
• Tipo de orden:
○ Orden limit: Se ejecuta al precio especificado.
○ Orden market: Se ejecuta inmediatamente al mejor precio disponible.
○ Orden de condición: Se ejecuta solo cuando se cumplen las condiciones preestablecidas.
3. Selecciona el modo de margen
• Margen cruzado: Todas las posiciones comparten el mismo balance de margen. Es adecuado para estrategias de cobertura, pero implica el riesgo de liquidar todas las posiciones.
• Margen aislado: Cada posición utiliza su propio margen, aislando el riesgo y facilitando la gestión de la exposición en cada operación.
(Puedes cambiar de modo de margen siempre que no tengas posiciones abiertas.)
4. Gestión de la posición y control de riesgos
• Monitoreo en tiempo real: Consulta el PnL no realizado, el ratio de margen y otras métricas clave.
• Ajusta tus posiciones:
○ Establece TP/SL: Cierra automáticamente posiciones al alcanzar los niveles de ganancias o pérdidas definidos.
○ Cierre manual: Cierra parcial o totalmente tu posición en cualquier momento.
• Añade margen: Si tu ratio de margen disminuye demasiado, será necesario agregar margen para evitar la liquidación.
5. Entrega (solo para futuros con entrega)
• Los futuros con entrega que no se cierren antes de la fecha de vencimiento se liquidarán automáticamente al precio de entrega (como el precio del índice de BTC). Las ganancias y pérdidas se calcularán en consecuencia.
6. Liquidación de fondos
• Tras el cierre o entrega, tus ganancias o pérdidas se transfieren al balance de la cuenta de futuros. Puedes retirar estos fondos o seguir haciendo trading.
Tomemos como ejemplo los futuros de BTC:
Condición inicial
• Capital del usuario A: 10,000 USDT
• Precio de BTC: 50,000 USDT
• Apalancamiento: 10x
• Posición en futuros: 2 BTC (por un valor de 100,000 USDT)
○ Margen real requerido = valor de los futuros ÷ apalancamiento = 10,000 USDT (igual que el capital del usuario).
Movimiento del mercado
• Bitcoin sube un 20% → 60,000 USDT
• Nuevo valor de la posición: 2 BTC × $60,000 = 120,000 USDT
Cierre de la posición
1. Producto del cierre de la posición: 120,000 USDT
2. Ganancias netas: 120,000 – 100,000 = 20,000 USDT
3. ROI: Ganancias ÷ capital = 20,000 ÷ 10,000 = 200%
Resultado:
Utilizando el apalancamiento, el usuario A consiguió un retorno del 200% a partir de un aumento del 20% en el precio de BTC (de $50,000 a $60,000).
Cómo acceder a los futuros de Bitget
• Sitio web
1. Visita la página de inicio de Bitget, haz clic en Futuros en la barra de navegación superior y selecciona Futuros USDT-M, Futuros USDC-M o Futuros Coin-M.
2. Tras seleccionar el tipo de futuros, elige el par de trading que desees tradear en la página de trading de futuros.
• App
1. Abre la app de Bitget y toca Futuros en la barra de navegación inferior.
2. Selecciona el par de trading y el tipo de futuros que deseas tradear.
Ventajas y desventajas del trading de futuros
A favor
1. Trading en ambas direcciones para estrategias flexibles
○ Los futuros permiten abrir posiciones en long (compra) y en short (venta), de modo que los traders pueden obtener ganancias tanto en mercados alcistas como bajistas. A mayor volatilidad, mayores oportunidades.
2. El apalancamiento amplifica las ganancias y mejora la eficiencia del capital
○ Bitget admite hasta 125x de apalancamiento (según la criptomoneda), lo que permite a los traders controlar grandes posiciones con poco capital inicial.
○ Por ejemplo, con 10x de apalancamiento, un aumento del 10% en el precio puede duplicar tu capital, mientras que en el trading en spot se requeriría un 100% de aumento del precio para lograr lo mismo.
3. Cobertura para gestionar el riesgo bajista
○ Mineros, instituciones y holders a largo plazo pueden utilizar futuros para cubrirse ante caídas del mercado spot y minimizar pérdidas por volatilidad.
4. Amplia variedad de pares de trading y gran liquidez
○ Bitget ofrece una selección diversa de futuros sobre criptomonedas principales y altcoins. La profundidad de los libros de órdenes y el bajo deslizamiento permiten una experiencia de trading más fluida.
Desventajas
1. El apalancamiento amplifica pérdidas y conlleva un alto riesgo de liquidación
○ El apalancamiento es un arma de doble filo. Una caída del 5% en el precio con un apalancamiento de 20x puede acabar con tu capital, aunque el mercado se recupere más tarde.
○ Mecanismo de liquidación: Si tu ratio de margen cae bajo el nivel de mantenimiento, el sistema liquidará automáticamente tu posición y perderás todo tu margen.
2. Los mercados volátiles dificultan mantener la disciplina emocional
○ El trading con apalancamiento aumenta el estrés psicológico frente a grandes oscilaciones de precio. Puede provocar FOMO (miedo a quedarse afuera) o ventas en pánico, lo que genera decisiones irracionales.
3. Mecánicas complejas requieren control de riesgos estricto
○ El trading de futuros exige comprender a fondo el cálculo del margen, las reglas de liquidación y las tasas de financiación. Los principiantes suelen incurrir en pérdidas por errores operativos.
○ Además, las operaciones frecuentes pueden dar lugar a la acumulación de comisiones que reducen la rentabilidad total.
4. Las condiciones extremas del mercado pueden activar liquidaciones inesperadas
○ En mercados altamente volátiles, pueden ocurrir desviaciones de precio inusuales que activen liquidaciones, incluso cuando tu análisis de dirección es correcto.
Artículos relacionados
1. Guía para principiantes de Bitget: ¿Cómo hacer tu primer trade de futuros?
3. Guía para principiantes de Bitget: Términos clave del trading de futuros y sus usos