Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Temas popularesTendencias cripto
Explicado: ¿Por qué Kaito (KAITO) está repuntando en el ecosistema InfoFi impulsado por la IA?

Explicado: ¿Por qué Kaito (KAITO) está repuntando en el ecosistema InfoFi impulsado por la IA?

Principiante
2025-05-08 | 5m

¿Qué viene después de ChatGPT en la evolución de las herramientas basadas en IA? Para el mundo cripto, una respuesta emergente podría ser Kaito (KAITO), una plataforma que está llamando rápidamente la atención tras una subida de precios del 65% en un solo día. Si ChatGPT cambió la forma en que interactuamos con la información, Kaito pretende cambiar la forma en que los usuarios cripto la encuentran, organizan y monetizan.

Ahora que la inteligencia artificial está llegando a todos los rincones de la tecnología, Kaito se sitúa en la intersección de la IA y la Web3 y aborda un problema creciente en este ámbito: la información fragmentada y poco confiable. En este artículo, explicaremos qué es Kaito, por qué es importante y qué está impulsando su reciente movimiento de precios.

La brecha informativa que frena a Web3

Las cripto se mueven muy rápido, pero su infraestructura de información aún está un paso atrás. Cada día, las actualizaciones que cambian el mercado, los debates de la comunidad y las perspectivas de investigación se dispersan a través de una caótica mezcla de plataformas: X (antes Twitter), Discord, Telegram, Substack, Medium, Reddit y foros de gobernanza. Este flujo constante de contenidos fragmentados hace difícil, incluso para los inversores experimentados, mantenerse informados en tiempo real.

El resultado es un creciente vacío de información. Los traders y analistas a menudo se ven obligados a basarse en resúmenes de segunda mano o a utilizar fuentes no verificadas para tomar decisiones. Se pierde un contexto importante, se pierden los cronogramas y las reacciones del mercado suelen ir por detrás de las noticias reales. En un sector impulsado por la narrativa y la velocidad, esta falta de información estructurada, confiable y accesible genera riesgos y limita la participación.

Kaito entra en este espacio con un objetivo claro: cerrar esa brecha convirtiendo los contenidos crudos y descentralizados en información estructurada y consultable. ¿Pero qué es exactamente Kaito y cómo funciona?

¿Qué es Kaito (KAITO)?

Explicado: ¿Por qué Kaito (KAITO) está repuntando en el ecosistema InfoFi impulsado por la IA? image 0

Kaito es una plataforma de inteligencia e investigación de cripto impulsada por IA y fundada en 2022 por Yu Hu, un antiguo investigador cuantitativo de Citadel. El proyecto se creó en respuesta a un desafío creciente en el sector cripto: la falta de una forma centralizada, confiable y eficaz de acceder a información de alta calidad. Creado en la intersección de la inteligencia artificial y blockchain, Kaito tiene como objetivo organizar el flujo caótico de contenido cripto y hacer que sea utilizable tanto para los inversores cotidianos como para los analistas institucionales.

En esencia, Kaito funciona como un motor de búsqueda especializado para Web3. Recoge y procesa datos de fuentes como Twitter, foros de gobernanza, trabajos de investigación, podcasts, artículos de Substack y plataformas de la comunidad. A continuación, mediante modelos de IA, filtra, resume y contextualiza esta información para que los usuarios puedan encontrar información clave sin tener que rebuscar entre docenas de apps o hilos.

Kaito también incorpora un concepto más amplio que denomina InfoFi (Information Finance), en el que tanto el contenido como la atención se consideran activos. Los usuarios que aportan información valiosa, ya sea escribiendo, seleccionando o amplificando contenidos, pueden obtener recompensas a través de incentivos tokenizados. Este modelo replantea la economía de la información en cripto, dado que vincula directamente la participación de los usuarios y los contenidos de calidad al valor de la plataforma.

¡Tradea KAITO en Bitget ahora!

¿Cómo funciona KAITO?

El ecosistema de Kaito se articula en torno a tres componentes básicos: Kaito Pro, Kaito Connect y Kaito Yaps. Cada uno de ellos desempeña un papel específico en la forma en que la plataforma ofrece, distribuye y recompensa información sobre criptomonedas de alta calidad.

Kaito Pro: Herramientas de búsqueda e investigación basadas en inteligencia artificial

Kaito Pro es la interfaz principal para los usuarios. Funciona como un motor de búsqueda específico para el sector cripto, mejorado con IA para ofrecer resultados que van mucho más allá de las coincidencias de palabras clave tradicionales. Los usuarios pueden ingresar preguntas o temas en lenguaje natural y el sistema les ofrece resultados seleccionados de foros, hilos de Twitter, artículos de investigación, podcasts, propuestas de gobernanza, entre otros.

La plataforma también ofrece herramientas avanzadas:

Seguimiento del sentimiento y la narrativa en torno a tokens o temas específicos.

Alertas inteligentes para notificar a los usuarios sobre actividades o desarrollos relevantes.

Calendario Catalyst para monitorear los próximos eventos clave en el espacio cripto.

AI Copilot para resumir contenidos densos y visibilizar perspectivas más rápidamente.

Para inversores, analistas e incluso creadores de contenidos, Kaito Pro está diseñado para eliminar el ruido y mostrar la inteligencia cripto más relevante, todo en un único lugar.

Kaito Connect: La red InfoFi

Kaito Connect constituye la layer descentralizada y social de la plataforma. Es donde usuarios, creadores y marcas interactúan y contribuyen al ecosistema InfoFi (Information Finance). La idea central de InfoFi es tratar la información valiosa, junto con la atención que recibe, como un activo que puede ser recompensado y tradeado.

En esta layer, los participantes ayudan a construir el valor de la plataforma:

● Seleccionando y compartiendo contenidos relevantes

● Comprometiéndose con ideas de alta calidad

● Contribuyendo a la gobernanza y a la moderación

Todas estas interacciones están respaldadas por recompensas en tokens, que dan a los usuarios un motivo para contribuir de forma significativa en lugar de perseguir clics o hypes.

Kaito Yaps: Atención y recompensas tokenizadas

En el centro del modelo de recompensas de Kaito se encuentra Kaito Yaps, una abreviatura de Yielded Attention Protocols. Este sistema cuantifica la atención que recibe un contenido y recompensa a los usuarios en consecuencia. Presenta una forma más transparente y justa de valorar las contribuciones en la economía de la información.

Las características principales incluyen:

Yapper Leaderboard: Rankings públicos de los contribuyentes con los mejores resultados.

Yapper Launchpad: Una herramienta de distribución que amplifica los contenidos de alto valor.

Programa de Puntos Yap: Un mecanismo de recompensas que distribuye puntos en función de la actividad, que puede traducirse en futuros beneficios de tokens.

Al combinar la investigación impulsada por la IA con la participación descentralizada y la atención tokenizada, Kaito crea un nuevo marco para que los usuarios cripto se comprometan con la información y no solo la consuman pasivamente.

¿Cuál es la tokenomics de KAITO?

El token KAITO desempeña un papel fundamental en el funcionamiento del ecosistema Kaito. Con un suministro total de 1,000 millones de tokens, KAITO está diseñado con múltiples layers de utilidad: gobernanza, acceso a la plataforma y recompensas por participación, arraigadas en la idea de que la información y la atención tienen un valor mensurable en Web3.

Explicado: ¿Por qué Kaito (KAITO) está repuntando en el ecosistema InfoFi impulsado por la IA? image 1

Asignación de tokens KAITO

Utilidad del token

KAITO cumple tres funciones principales:

Gobernanza: Los holders de tokens pueden participar en los procesos de toma de decisiones que dan forma a las características de la plataforma, los modelos de recompensas y las actualizaciones del protocolo.

Acceso: Algunas funciones avanzadas de Kaito Pro, como los análisis premium o los paneles de investigación, pueden requerir bloquear o holdear tokens KAITO.

Recompensas: Los colaboradores que crean o seleccionan contenido valioso, especialmente dentro de las layers Kaito Connect y Yaps, pueden ganar recompensas denominadas en KAITO o tokens relacionados.

Kaito también incorpora un componente de stablecoin llamado USDKAITO, que se utiliza dentro del ecosistema para las transacciones y, potencialmente, para estabilizar las distribuciones de recompensas.

KAITO supera $1 dólar en mayo de 2025: ¿Qué hay detrás de esta subida?

A principios de mayo de 2025, Kaito (KAITO) experimentó una ruptura de precios brusca e inesperada y registró una ganancia intradía del 65% que impulsó el token desde alrededor de $0,74 dólares hasta un máximo de $1.54 dólares. El movimiento marcó un hito importante para el proyecto, lo que empujó a KAITO por encima del umbral simbólico de $1 y lo posicionó entre las altcoins de mayor rendimiento de la semana.

Explicado: ¿Por qué Kaito (KAITO) está repuntando en el ecosistema InfoFi impulsado por la IA? image 2

Precio de KAITO

Fuente: CoinMarketCap

Actividad del mercado y métricas

El repunte se vio respaldado por un drástico aumento de la actividad tanto del trading en spot como del trading de derivados:

● El volumen de trading en 24 horas superó los $577 millones de dólares, una cifra muy superior a su promedio diario anterior, inferior a $100 millones de dólares.

● El volumen de derivados se disparó más de un 1.300%, lo que puso de relieve el mayor interés apalancado de los traders especulativos e institucionales.

● El interés abierto aumentó hasta aproximadamente $184 millones de dólares, el más alto registrado en más de dos meses, lo que refleja la renovada afluencia de capital al mercado de KAITO.

Desde el punto de vista técnico, KAITO superó una resistencia de larga data en el nivel de $1.00, lo que confirma una ruptura alcista de un patrón de consolidación de varias semanas. Con este movimiento, los traders empezaron a apuntar a las zonas de resistencia de $1,40 y $1,80, preparando el terreno para una volatilidad continuada a corto plazo.

Ecosistema y actividad de la comunidad

La subida del precio también coincidió con el aumento de la actividad on-chain y en la plataforma:

● El programa Yap Points de Kaito registró sus niveles de participación más altos hasta la fecha.

● El ranking de Yapper ganó visibilidad en las redes sociales, lo que impulsó la creación de contenidos y la competencia entre usuarios.

● Kaito Pro experimentó un repunte de consultas y nuevos usuarios durante el mismo periodo.

Esto sugiere que el repunte no fue puramente especulativo, sino impulsado en parte por la verdadera tracción de la plataforma y el interés de los usuarios.

Aun así, como ocurre con cualquier movimiento rápido de los precios, el mercado sigue siendo sensible a la volatilidad y a posibles correcciones. La sostenibilidad a largo plazo dependerá de la capacidad de Kaito para convertir el interés a corto plazo en adopción duradera.

¿Puede Kaito alcanzar los $10 dólares?

Tras su ruptura por encima de $1 en mayo de 2025, Kaito (KAITO) ha captado la atención del mercado. Con ello, viene la pregunta inevitable: ¿Puede llegar a los $10 dólares? Aunque ese objetivo exigiría multiplicar casi 10x los niveles actuales, no es una situación descabellada si se dan las condiciones adecuadas. Para evaluar este potencial, es importante analizar las implicaciones de la capitalización de mercado y qué tipo de crecimiento del ecosistema sería necesario para justificar esa valoración.

A un precio de token de $10 dólares, la capitalización de mercado totalmente diluida de KAITO oscilaría entre $10,000 y $12,000 millones de dólares, dependiendo de los desbloqueos de tokens y del suministro circulante. Esto la situaría en el nivel superior de los criptoactivos, junto a proyectos de infraestructura y L1 ya establecidos. Para que esto ocurra, Kaito tendría que demostrar una adopción sostenida de sus productos, especialmente en su suite de búsqueda con inteligencia artificial (Kaito Pro), su economía de la atención (Kaito Yaps) y su red descentralizada de contenidos (Kaito Connect). Un factor clave sería la capacidad de la plataforma para incorporar usuarios a gran escala, manteniendo la utilidad de los tokens como elemento central de la participación.

Sin embargo, varios factores podrían limitar esa subida. Los próximos desbloqueos de tokens podrían presentar presión a la baja, especialmente si no se equilibran con la demanda de los usuarios. Las condiciones generales del mercado, especialmente el sentimiento en torno a la IA y a las narrativas cripto, también desempeñarán un papel importante. A largo plazo, alcanzar los $10 dólares depende de si Kaito puede pasar de ser una plataforma emergente a una pieza central de la infraestructura cripto. Es un objetivo audaz, pero que refleja tanto el entusiasmo como la especulación que naturalmente siguen a los proyectos en fase inicial con potencial para el mundo real.

Conclusión

El rápido ascenso de Kaito por encima de la barrera $1 dólar ha llamado la atención, pero es la plataforma subyacente lo que puede resultar más importante que el gráfico de precios. Con sus herramientas de investigación impulsadas por IA y su modelo de atención tokenizado, Kaito está aprovechando un vacío que muchos en cripto experimentan a diario: la necesidad de información estructurada y confiable en un mar de ruido. Que esto se convierta en valor a largo plazo depende de lo bien que el proyecto pueda ampliar su base de usuarios y traducir la participación en una demanda duradera del token KAITO.

De cara al futuro, el precio de $10 dólares no está descartado, pero es una situación que requerirá algo más que un sentimiento alcista. El desarrollo continuo, los casos de uso significativos y el interés sostenido en el espacio IA + Web3 desempeñarán un papel importante. Por ahora, Kaito se encuentra en una interesante intersección de tendencia y utilidad, un proyecto que refleja tanto dónde se encuentra el mundo cripto como hacia dónde puede dirigirse.

¡Regístrate ahora y explora el maravilloso mundo cripto con Bitget!

Aviso legal: Las opiniones expresadas en este artículo tienen solo fines informativos. Este artículo no constituye un respaldo a ninguno de los productos y servicios analizados ni un asesoramiento de inversión, financiero o de trading. Consulta a profesionales calificados antes de tomar decisiones financieras.

Compartir
link_icon
Cómo vender PIPI llega a Bitget. ¡Compra o vende PI rápidamente en Bitget!
Haz trading ahora
¡Tenemos todas tus monedas favoritas!
Compra, holdea y vende cripto populares como BTC, ETH, SOL, DOGE, SHIB, PEPE y más. ¡Regístrate y tradea para tener la chance de recibir un paquete de regalo de 6.200 USDT para nuevos usuarios!
Haz trading ahora